Continuamos la pintura con unos pocos arqueros elfos para así tener listos los diferentes tipos de tropa que pueden tener los elfos.
Las miniaturas son de Dandelion y su calidad es magnífica, sobre todo los detalles en los cascos:
Continuamos la pintura con unos pocos arqueros elfos para así tener listos los diferentes tipos de tropa que pueden tener los elfos.
Las miniaturas son de Dandelion y su calidad es magnífica, sobre todo los detalles en los cascos:
¡Empezamos el año pintando!
Tras tener un grupo de guerreros pintados faltaba tener un héroe que los liderara. Y la mejor opción para ello era Elrond, que no sólo tiene muy buenas reglas si no que además recibió hace unos años (a ver cuando llega el turno a Gil Galad...) un kit con una miniatura renovada.
Junto con Elrond (de momento a pie) tambien aproveché y pinte el portaestandarte que venía con la caja. Una miniatura preciosa que nos muestra la calidad que podrían tener los guerreros elfos si GW decidiera reesculpir las minis con la tecnología actual...
En el caso de Elrond, la armadura la hice más brillante, para que destacara mejor entre los guerreros.
Tras unas semanas pintando uruk-hai necesitaba desconectar un poco y variar la paleta de pintura, por lo que decidí empezar a actualizar mis fuerzas de la luz para la nueva edición.
En su momento construí un modesto ejército de Lindon/Rivendell con el esquema clásico de la Última Alianza, uno de los ejércitos más vistosos del juego. Las miniaturas de este ejército de plástico son un poco horribles y han envejecido bastante mal, pero las de metal en cambio creo que se encuentran entre las más bonitas del juego, pese a rondar los 25 años ya.
Casualidades de la vida, cuando empecé a pintar los uruk-hai de Dandelion me vino a la cabeza lo maravilloso que sería poder tener unos elfos con ese nivel de detalle, que hicieran justicia y permitieran jubilar las veteranas minis de GW (ojalá en un futuro llegue ese rumoreado suplemento sobre la Última Alianza y renueven minis). Y casualidad fue que justo el mes pasado Dandelion publicó sus modelos de elfos de la Última Alianza, con un gran nivel de detalle, especialmente en los cascos y armadura, las partes más bonitas de la mini. Por lo que decidí lanzarme a renovar y actualizar también este ejército, adquiriendo una partida de guerra para tener un primer grupo de guerreros con los que ver qué tal quedaban las minis e ir renovando poco a poco el ejército.
Con la llegada de la nueva edición hay varias formas de jugar a los elfos de Lindon, siendo mi preferida la lista de la Última Alianza, que mezcla a los elfos con los hombres de Gondor de la 2º edad, por lo que mi idea es construir una fuerza pensando en esta lista. En esta primera entrega os traigo los primeros guerreros que he podido pintar: 10 guerreros de Dandelion, acompañados de un lancero de metal de GW:
Tras pintar el grupo de guerreros uruk-hai de Dandelion quedé bastante satisfecho con las minis, por lo que decidí adquirir más para sustituir a las anticuadas de GW que tenía.
Decidí pintar otra partida de guerra (un grupo de 12 guerreros), en esta ocasión 6 guerreros con escudo y 6 con pica (para equilibrar un poco el número de guerreros con espada y escudo, que son bastante necesarios), de forma que contaría ya con 12 guerreros con pica y 9 con escudo pintados, una buena base para un ejército. Como novedad, en esta ocasión pinté piqueros con las picas hacia arriba, en posición de marcha, mucho más cómodos a la hora de jugar por no interferir la pica con otras minis como les pasa a los que están en posición de ataque.
Foto de familia:
El pasado jueves nos juntamos para ir probando la nueva edición y ver los cambios que se habían producido en el juego. Ha habido varios pequeños cambios, pero para mí el más destacado es el cambio de las listas de ejército, que ahora básicamente todas las que hay son el equivalente a las Listas Legendarias de la edición anterior, con un grupo reducido de miniaturas que se pueden jugar y algunas reglas adicionales para darles personalidad. A mí personalmente me gusta el nuevo enfoque, ya que a pesar de tener muchas limitaciones fuerza que las listas sean bastante temáticas.
La partida sería un 2vs2 y mi compañero y yo elegimos la nueva lista de Legiones de Mordor, que representa a las fuerzas que se congregaron en la batalla de los campos del Pelemnor: una combinación de orcos, hombres del este y haradrim comandados por el Rey Brujo.
El ejercito nuestro se componía de 4 partidas de guerra: la primera formada por el Rey Brujo (nuestro general) y 16 orcos de morannon, otra formada por un capitán de los hombres del este 12 guerreros del este y luego dos más pequeñas de guerreros haradrim comandados cada una por un capitán.
El ejercito contrincante se componía de 4 partidas de guerra tambien, con Theoden y Eomer comandando a un numeroso grupo de guardias reales y a Gameling y Eowyn con un grupo de jinetes de Rohan.
La misión que nos tocó fue la 5º, que consistía en pasar miniaturas por el borde del rival mientras impides que las del rival lo hagan por tuya. Un escenario que realmente tiene poco de nuevo, ya que lleva muchos años en el juego (y es uno de los que más detesto...). Dado que el ejército rival llevaba una lista sólo de caballería partían con una clara ventaja en el escenario que habría que intentar compensar con la escenografía y la buena defensa de nuestra infantería.
Ninguna partida de guerra se desplegaba, si no que debía entrar como refuerzos, a 4+. El primer turno no fue muy bueno, ya que mientras que 3 de las 4 partidas de guerra de los rohirrim entraron, sólo lo hicieron 1 de las nuestras (una de guerreros haradrim), lo que acentuaba más la desventaja inicial.
En el turno siguiente hubo mejor suerte y entraron todas las partidas de guerra, permitiendo formar un amplio frente para frenar a la veloz caballería del rival.
Continuamos la pintura con unos pocos arqueros elfos para así tener listos los diferentes tipos de tropa que pueden tener los elfos. Las min...